Sociedad Argentina Dostoievski

Inicio » Eventos

Eventos

27-28/8/2021

I Encuentro nacional sobre utopías y sus derivas

El grupo UBACyT “La utopía y sus derivas en las literaturas eslavas” en coordinación con la Sociedad Argentina Dostoievski, la cátedra de Literaturas Eslavas y el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires invita a todas las personas interesadas o relacionadas con las diversas problemáticas de los estudios sobre el pensamiento utópico y sus plasmaciones sociales, filosóficas y artísticas al I Encuentro Internacional sobre Utopías y sus Derivas a realizarse los días 27 y 28 de agosto de 2021 en forma virtual.

Primera circular

Segunda circular

Tercera circular

Programa completo

thumbnail_portada

 

29/4/2018

Iván Turguéniev.

A 200 años de su nacimiento

Domingo 29 de abril, Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La Sociedad Argentina Dostoievski, junto con la Fundación El libro, la Embajada de Rusia en Argentina y la Casa de Rusia, organiza este homenaje a una de las plumas más brillantes de la literatura rusa.

Turgienev-WEB (1)


23/03/2017

Un siglo de literatura rusa A 100 años de la Revolución

Jueves de 15 a 16:30hs desde el 23 de marzo.

Asociación Amigos del Bellas Artes – Sociedad Argentina Dostoievski
Informes: www.aamnba.org.ar

El curso está dirigido a todos aquellos que quieran iniciarse en el estudio de la literatura rusa. A través de la exposición del docente y de la lectura y discusión de textos, se espera que los asistentes adquieran un conocimiento general sobre las principales problemáticas en torno a las cuales giraron las obras rusas entre 1825 (Revuelta Decembrista) y los años posteriores a 1917 (Revolución Rusa). A tal efecto, se ha seleccionado un conjunto de textos representativos, teniendo en cuenta su extensión, su carácter fundante, su disponibilidad en castellano y la dinámica de los encuentros. En 2017 se cumplen 100 años de la Revolución de Octubre, y el curso propone contribuir a su comprensión rastreando en las obras literarias la génesis y recorrido de aquellas ideas que derivaron en los acontecimientos revolucionarios, en la Guerra Civil y en la consolidación del poder soviético.
Cada módulo puede cursarse por separado, sin haber cursado el anterior.

Aquí puede descargarse el programa del curso.


15/10/2016

Dostoievski: un entrecruzamiento entre la psiquiatría, el psicoanálisis y el arte

Sábado 15 de octubre, 16 horas, Teatro Nün, Ramírez de Velazco 419.

04-psico-dosto


11/10/2016

Homenaje a Dostoievski – Conferencia «La poderosa música»

Martes 11 de octubre, 18 horas, Edificio Volta, Roque Sáenz Peña 832.

La Sociedad Argentina Dostoievski y el Programa Lectura Mundi de la Universidad Nacional de San Martín invitan a la segunda de las tres actividades que este año organizamos en homenaje a los 150 años de Crimen y castigo. A cargo del profesor Omar Lobos (Doctor en Letras UBA – Traductor al español de la novela Crimen y Castigo de F. Dostoievski.

3-lobos-dosto


7-10/06/2016

XVI Symposium of the International Dostoevsky Society

The Legacy of F.M. Dostoevsky: 150 Years since the Publication of “Crime and Punishment”

University of Granada, June 7-10, 2016

Más info en el sitio del XVI Simposio de la Sociedad Internacional Dostoievski


20/08/2016

Primera Jornada Nacional de Estudios Eslavos

jornadas semi calidad 2

Primera Jornada Nacional de Estudios Eslavos

Buenos Aires, 20 agosto de 2016

La  Sociedad  Argentina  Dostoievski, en  coordinación  con  el  Centro  Cultural  de  la Cooperación  Floreal  Gorini, invita  a todos  aquellos interesados  o  relacionados  con  las diversas problemáticas  de  los  estudios  eslavos a  participar  en su Primera  Jornada Nacional de Estudios Eslavos en Argentina que se realizará el 20 de agosto de 2016.

Sede:  Centro  Cultural  de  la  Cooperación  Floreal  Gorini,  Av.  Corrientes  1543, CABA.

Segunda circular: descargar aquí.

Primera circular: descargar aquí.


25/04/2016

A 150 años de la publicación de Crimen y castigo

«A 150 años de la publicación de Crimen y castigo», mesa en la Feria Internacional del Libro.
Sala Domingo Faustino Sarmiento – jueves 28 de abril de 16:30 a 18:00 h
Organizan SOCIEDAD ARGENTINA DOSTOIEVSKI y FUNDACIÓN EL LIBRO

150-anios-CryC


21/11/2015

CICLO INCITACIONES A LOS CLÁSICOS: “DOSTOIEVSKI EN LA MODERNIDAD. LA MODERNIDAD EN DOSTOIEVSKI”

El viernes 21 de noviembre, el sociólogo Alejandro Ariel González dictó la última charla del ciclo organizado por el Observatorio de Educación Superior y Políticas Universitarias (OESPU) y el Programa Lectura Mundi.

zajárov 3


28/05/2015

CICLO INCITACIONES A LOS CLÁSICOS: «Dostoievski como escritor del siglo XXI»

Charla “Dostoievski, escritor del siglo XXI”, a cargo de Vladímir Nikoláievich Zajárov
28 mayo, 2015 | 18:00 – 20:00

2 zaj


27/05/2015

CICLO INCITACIONES A LOS CLÁSICOS: «Actualidad de Dostoievski: Texto, tradición, traducción.»

Vladímir Nikoláievich Zajárov, presidente de la Sociedad Internacional Dostoievski (IDS) y editor de las Obras Completas del escritor ruso en su versión canónica, disertará junto al traductor Alejandro Ariel González.

Miércoles 27 de mayo | 19 hs.
Sala Juan L. Ortiz

1 zaj

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: